Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas

8 ene 2011

EL CAMPO NO MIENTE, UNA REFLEXION MUY IMPORTANTE.

Hola, hoy no les voy hablar de ventas ni de dinero, sino de algo para reflexionar, cuando yo lo leí me abrió los ojos al enseñarme que en la vida todo se siembra y se cosecha, todo lo que realizas día a día son semillas que vas sembrando en tu camino y que depende de cómo cuides esas semillas así será tu futuro.

El campo no miente.

Las personas que viven en el campo donde cultivan la tierra, cuidan de animales, comparten el ciclo de la naturaleza muy a flor de piel, tienen una sabiduría que a todos nos iluminan. Una de las frases que llevan en los labios y en el corazón es: “el campo no miente. El campo da lo que se le da. El campo no engaña”

El campesino lo sabe. Años de experiencia y de trabajo le han enseñado la lección. El campo no miente. Revolver la tierra y airear lo surcos, observar los tiempos y calcular las labores. Sembrar y regar y abonar y podar. Y los días pasan y la semilla brota y los tallos crecen y la mies madura y la cosecha levanta la cabeza generosa. Devuelve lo que se le dio y multiplica lo que se le entrego. Pero si la entrega fue mezquina, si el grano era escaso, si el agua faltó, si las estaciones no se observaron, si el abono se olvidó, la cosecha es breve, pobre, rebajada. Da lo que le dieron. Salió lo que tenía que salir, no era necesario llevar libros de contabilidad.

La vida es un campo. La vida no miente. La vida da lo que se le da. Si le damos mucho, lo multiplicara y da maravillas. Si le damos poco, discutido, regateado, rebajado, la cosecha es pobre y la vida baja de tono. Nos quejamos, pero todos sabemos de dónde viene la carencia. La semilla era escasa.

¿Te quejas de la vida? Pero ¿qué le diste tú? ¿Le diste amor, le diste entrega, le diste aventura, le diste ilusión? ¿Le diste trabajo, energía, entusiasmo, ¿Te arriesgaste, te lanzaste, te sacrificaste, te quemaste? No te entregaste, no te fiaste, no pusiste todo, y así te sale una vida a medias en todo. Y tú mismo y todos los demás sabemos por qué. La vida no miente. La vida da lo que ponemos en ella. Mucho, si mucho; y poco, muy poco, si ponemos muy poco. Hay que arriesgarse. Hay que fiarse. Como se fía el campesino de los cielos y de la tierra, de las estaciones y de la lluvia, de la bondad de la semilla y de la fuerza vital de la savia que sube por los tallos. Como se fía el campesino del campo. La naturaleza no falla. Déjate llevar, y la mies de tus cosechas hablara por ti. La vida no miente.

Ahora es el mejor momento para cultivar, cuidar, regar, abonar, trabajar en tan bello regalo de Dios recibido como lo es la propia vida, no dejes para después, comienza por lo que ya te toca hacer, afronta cada momento con decisión, entrega, generosidad; deposita en todo lo que realizas las semillas fecundas de lo que eres, de lo que sueñas, de tu fe, de tu esfuerzo, de tus capacidades y cualidades; verás cómo, poco a poco, va creciendo, germinando una abundante cosecha, la satisfacción de que la vida esta valiendo la pena, de que estás sembrando a la par la eternidad.

Alberto Ibarra.

7 ene 2011

CONCENTRATE EN LOS ELEMENTOS MAS RECURRENTES EN LOS GRANDES EQUIPOS DE VENTAS.

Existen tres elementos ocultos que son recurrentes en los grandes equipos de ventas y pasan por alto las organizaciones de mediano y bajo desempeño. Hay que tener mucho cuidado, porque parecen tan simples que es fácil perderlos de vista.

Los elementos ocultos funcionan, pero la realidad es que la mayoría los desprecia con arrogancia en perjuicio propio.

DPR- Disciplina, Práctica y Responsabilidad. Te dije que era sencillo. L situación es que si tu organización cierra menos del 80% de los prospectos hay sitio para importantes mejoras. Un compromiso de tener en claro los elementos DPR y llevarlos a tu equipo de ventas significará enormes y profundas mejoras en el desempeño de tus vendedores.

Disciplina:
El reto surge al trabajar con todas las vocecitas relacionadas con una palabra tan emocional como “disciplina”.

A algunos, esta palabra les despierta imágenes de “esperar a que llegue papa”, o “esperar sentado fuera de la oficina del director de la escuela”. En ese contexto la disciplina es un evento extremo que “te sucede” y que generalmente es negativo.

Otra forma de disciplina es la del corredor de maratones que se despierta todas las mañanas y sale a correr sin importar el clima. Esta forma es “una calidad interna”, un compromiso de hacer hoy lo que otros no harían para poder vivir mañana lo que los demás no podrán. La disciplina de ser excelente en las ventas es un compromiso de hacer las cosas difíciles, hacer las llamadas, darles seguimiento, y vender hasta el último segundo y más allá para cumplir tus metas y compromisos.

Práctica:
Oigo más quejas de los vendedores sobre practicar, hacer representaciones con compañeros y manejo de objeciones que sobre cualquier otra actividad. Pero en serio, ¿tú y tu equipo de verdad pueden con el calor del escrutinio de los clientes, o se colapsarán bajo la presión? Practicar la técnica del elevador, desarrollar la habilidad de hacer preguntas, manejo de objeciones y procesos general de ventas son hábitos fundamentales que deben establecer todos los días, semanas y meses.

Mientras menos practiques más fracasos tendrás.

Responsabilidad:
Sólo se puede controlar lo que se puede medir. Debes establecer indicadores del desempeño (ICD) y establecer un ritmo para revisarlos con el equipo semanalmente. Empieza por definir entre 5 y 10 ICD`s a los que vas a dar seguimiento semanalmente. Un sólido compromiso en este renglón significa una mejora de por lo menos 15% a 20% en tus porcentajes de conversión. La calve reside en la consistencia. Debes definir, apoyar y entrenar a tu equipo para manejar la diferencia entre tus resultados y el punto que te fijaste como compromiso.

Te reto a que por los próximos 90 días, como líder de tu equipo a poner en práctica la DPR y dar seguimiento a los resultados. Sé que vas a quedar muy sorprendido con los resultados.

Alberto Ibarra.

5 ene 2011

NO LOS EVITES EN TU CAMINO HACIA EL ÉXITO “LOS ERRORES”

Los errores los puedes encontrar en muchas situaciones, cuando hablas por teléfono, haciendo una presentación, cerrando una venta, en fin, de hecho no solo en nuestra profesión si no también en nuestra vida diaria.

Principalmente por lo que tanta gente que se embarca en las ventas, en un negocio o el multinivel, fracasa, es porque pierden la batalla en su propia mente.

Menciono esto porque muchas personas logran entre 80 y 90 % de su camino al éxito, pero se quedan cortos porque no confían en el verdadero proceso de aprendizaje, evitan los errores o buscan estar a salvo.

Aquí te presento una lista de cosas que puedes hacer para crecer y aprender lo más rápido posible:

1; rodéate de personas que siempre te den una retroalimentación sincera y oportuna, y que te digan la verdad, aun si esta lastima un poco. Esos son tus amigos de verdad.

2; nunca niegues, ocultes o mientas sobre cometer un error. Si no los admites nunca tendrás la oportunidad de corregirlos. La mayor batalla perdida en tu cerebro es cuando te sigues mintiendo a ti mismo. ¡Admítelos rápido!

3; No seas tan duro contigo mismo. No hagas caso omiso, pero tampoco te consideres tonto o lento. Te acabas de incorporar a una muy prestigiada fraternidad de ganadores que han cometido errores antes que tú. Incluso debes estar dispuesto a alardear acera de tus errores, especialmente de lo más grandes.

4; Busca un mentor que te obligue a descubrir la verdad y que te asista en el proceso de aprender. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero la mejor manera de hacerte muy bueno para manejar tus errores es que estés dispuesto a cometes muchos y seguir expandiendo tu capacidad.

Después de algún tiempo te acostumbras y las cosas que eran difíciles se harán más fáciles. El desaparecido Dr. R. Buckminster Fuller lo dijo perfecto: “Los errores se convierten en pecados solo cuando NO los admitimos”.

Alberto Ibarra