Mostrando entradas con la etiqueta libertad financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad financiera. Mostrar todas las entradas

8 ene 2011

EL CAMPO NO MIENTE, UNA REFLEXION MUY IMPORTANTE.

Hola, hoy no les voy hablar de ventas ni de dinero, sino de algo para reflexionar, cuando yo lo leí me abrió los ojos al enseñarme que en la vida todo se siembra y se cosecha, todo lo que realizas día a día son semillas que vas sembrando en tu camino y que depende de cómo cuides esas semillas así será tu futuro.

El campo no miente.

Las personas que viven en el campo donde cultivan la tierra, cuidan de animales, comparten el ciclo de la naturaleza muy a flor de piel, tienen una sabiduría que a todos nos iluminan. Una de las frases que llevan en los labios y en el corazón es: “el campo no miente. El campo da lo que se le da. El campo no engaña”

El campesino lo sabe. Años de experiencia y de trabajo le han enseñado la lección. El campo no miente. Revolver la tierra y airear lo surcos, observar los tiempos y calcular las labores. Sembrar y regar y abonar y podar. Y los días pasan y la semilla brota y los tallos crecen y la mies madura y la cosecha levanta la cabeza generosa. Devuelve lo que se le dio y multiplica lo que se le entrego. Pero si la entrega fue mezquina, si el grano era escaso, si el agua faltó, si las estaciones no se observaron, si el abono se olvidó, la cosecha es breve, pobre, rebajada. Da lo que le dieron. Salió lo que tenía que salir, no era necesario llevar libros de contabilidad.

La vida es un campo. La vida no miente. La vida da lo que se le da. Si le damos mucho, lo multiplicara y da maravillas. Si le damos poco, discutido, regateado, rebajado, la cosecha es pobre y la vida baja de tono. Nos quejamos, pero todos sabemos de dónde viene la carencia. La semilla era escasa.

¿Te quejas de la vida? Pero ¿qué le diste tú? ¿Le diste amor, le diste entrega, le diste aventura, le diste ilusión? ¿Le diste trabajo, energía, entusiasmo, ¿Te arriesgaste, te lanzaste, te sacrificaste, te quemaste? No te entregaste, no te fiaste, no pusiste todo, y así te sale una vida a medias en todo. Y tú mismo y todos los demás sabemos por qué. La vida no miente. La vida da lo que ponemos en ella. Mucho, si mucho; y poco, muy poco, si ponemos muy poco. Hay que arriesgarse. Hay que fiarse. Como se fía el campesino de los cielos y de la tierra, de las estaciones y de la lluvia, de la bondad de la semilla y de la fuerza vital de la savia que sube por los tallos. Como se fía el campesino del campo. La naturaleza no falla. Déjate llevar, y la mies de tus cosechas hablara por ti. La vida no miente.

Ahora es el mejor momento para cultivar, cuidar, regar, abonar, trabajar en tan bello regalo de Dios recibido como lo es la propia vida, no dejes para después, comienza por lo que ya te toca hacer, afronta cada momento con decisión, entrega, generosidad; deposita en todo lo que realizas las semillas fecundas de lo que eres, de lo que sueñas, de tu fe, de tu esfuerzo, de tus capacidades y cualidades; verás cómo, poco a poco, va creciendo, germinando una abundante cosecha, la satisfacción de que la vida esta valiendo la pena, de que estás sembrando a la par la eternidad.

Alberto Ibarra.

5 ene 2011

NO LOS EVITES EN TU CAMINO HACIA EL ÉXITO “LOS ERRORES”

Los errores los puedes encontrar en muchas situaciones, cuando hablas por teléfono, haciendo una presentación, cerrando una venta, en fin, de hecho no solo en nuestra profesión si no también en nuestra vida diaria.

Principalmente por lo que tanta gente que se embarca en las ventas, en un negocio o el multinivel, fracasa, es porque pierden la batalla en su propia mente.

Menciono esto porque muchas personas logran entre 80 y 90 % de su camino al éxito, pero se quedan cortos porque no confían en el verdadero proceso de aprendizaje, evitan los errores o buscan estar a salvo.

Aquí te presento una lista de cosas que puedes hacer para crecer y aprender lo más rápido posible:

1; rodéate de personas que siempre te den una retroalimentación sincera y oportuna, y que te digan la verdad, aun si esta lastima un poco. Esos son tus amigos de verdad.

2; nunca niegues, ocultes o mientas sobre cometer un error. Si no los admites nunca tendrás la oportunidad de corregirlos. La mayor batalla perdida en tu cerebro es cuando te sigues mintiendo a ti mismo. ¡Admítelos rápido!

3; No seas tan duro contigo mismo. No hagas caso omiso, pero tampoco te consideres tonto o lento. Te acabas de incorporar a una muy prestigiada fraternidad de ganadores que han cometido errores antes que tú. Incluso debes estar dispuesto a alardear acera de tus errores, especialmente de lo más grandes.

4; Busca un mentor que te obligue a descubrir la verdad y que te asista en el proceso de aprender. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero la mejor manera de hacerte muy bueno para manejar tus errores es que estés dispuesto a cometes muchos y seguir expandiendo tu capacidad.

Después de algún tiempo te acostumbras y las cosas que eran difíciles se harán más fáciles. El desaparecido Dr. R. Buckminster Fuller lo dijo perfecto: “Los errores se convierten en pecados solo cuando NO los admitimos”.

Alberto Ibarra

4 ene 2011

PARA GANAR DEBES RODEARTE DE PERSONAS QUE TENGAN LA MISMA VISIÓN, EL MISMO COMPROMISO Y LAS MISMAS METAS.

En un quipo de ventas, o de negocios es muy importante identificar a las personas con las que deseas trabajar, no por mal despreciar a las demás personas si no por qué si tu quieres tener éxito en las ventas y obtener más ingresos, no puedes tener en tu equipo a personas que no son firmes con sus metas, con sus objetivos y que te pueden llegar a desanimar a todo el equipo.

Si en tu equipo se encuentran personas con la misma mentalidad de que su único propósito es cumplir sus metas mensuales, semanales o diarias, de querer hacer crecer su cheque y de querer llegar a tener una libertad financiera, ¡Excelente! No dejes que se desanimen, esa mentalidad positiva es la que debe de correr por las venas todos los días a todos los de tu equipo.

Júntate con personas que ya tiene éxito en algún negocio, tal vez de mercadeo o ventas directas, o de alguien que este ganando mucho dinero en ventas y lo más importante “ que piense como tú” .

Alberto Ibarra.

UN IQ ALTO NO ES GARANTIA PARA TENER ÉXITO, PARTE 2


En la parte 1 vimos las características de quienes logran no sólo controlar sus emociones sino que también las aprovechan.

Ahora bien, para poder contrastar lo anterior, es importante mencionar por qué muchas personas que tienen un IQ elevado – que usualmente les permite generar mayores ingresos- no logran consolidar un patrimonio. A continuación exploraremos algunas características importantes de ellas:

1; SUELEN SER DEMASIADO PRESUNTUOSOS.
Su inteligencia los hace pensar que están por encimas de los demás. Esto lo pueden canalizar de diferente manera. Algunos de ellos suelen consumir vienen enfocados a lucir un estilo de vida: los que son así acumulan vienen; no son activos, ni inversionistas. No buscan ser más, sino tener más. Que las cosas que tienen estén a la altura de lo que ellos piensan que son.

2; PIENSAN QUE GENERAN LAS MEJORES IDEAS.
Creen que su inteligencia les permitirá tener una idea de negocios que cambiará de manera significativa el mercado y los hará ricos. Sin embargo, en realidad se pasan la vida pensando en que eventualmente esa idea les vendrá. No exploran posibilidades: no crean, no inventan, no buscan, no intentan.

3; SU INTELIGENCIA NO LES PERMITE EXPLORAR TODO SU POTENCIAL.
Cuando uno tiene un intelecto demasiado desarrollado, en ocasiones piensa que esa capacidad es suficiente para lograr meta. Sin embargo, la mayoría de las habilidades, no sólo la intelectual, son las que se combinan para alcanzar el verdadero éxito.

4; SON MUY CONSERVADORES.
No toman riesgos, se pasan la vida analizando todas las posibilidades. Como en las inversiones hay mucha voluntad, tratan de protegerse de todo. Huyen de los riesgos, en lugar de conocerlos y manejarlos a su favor.

5; NO TRABAJAN EN EQUIPO.
Son los típicos que en la escuela se abalanzaban a hacer todo, sin dar espacio a los demás, cuando una tarea se tenía que desarrollar en equipo. Trabajan solos porque menos precian a los demás, por no considerarlos tan inteligentes.

6; NO TIENEN UN FIN EN MENTE.
Las personas con una capacidad intelectual sobresaliente piensan que las cosas saldrán “solas”, como producto de su ingenio. Pierden de vista el fin, el objetivo primordial, ya que tratan de abarcar demasiadas cosas, y en lugar de simplificarlas, las complican más.

7; NO SON HUMILDES.
Aunque reconocen sus errores, piensan que lo harán mejor la próxima vez. Suelen culpar a una “variable” que no está bajo su control. Esto hace que no está bajo su control. Esto hace que aprendan de sus errores, ya que no dejan que éstos “templen” su carácter.

Finalmente, quiero recalcar que estos puntos son desde una perspectiva general, no son una ley donde todas las personas son inteligencia superior sean así. Muchos logran cosas extraordinarias y no están enteramente en esta situación. De hecho, cuando el alto IQ se combina con una alta inteligencia emocional, los resultados suelen ser extraordinarios.

Alberto Ibarra.

30 dic 2010

9 PASOS IMPORTANTES PARA DESPERTAR EL GENIO FINANCIERO QUE HAY EN USTED.


Es muy importante saber lo que debemos hacer para poder alcanzar nuestro éxito financiero. 
Por eso aquí te dejo 9 pasos sencillos que te recomiendo para que alcances tu éxito.  

1, Necesita un gran sueño: algo que sea fuerte y lo lleve al éxito.

2, Utilice el poder de elegir: por ejemplo, en vez de ver televisión en casa, hacer un curso de planificación financiera. La elección es suya.

3, Elija sus amigos con cuidado: elija gente que usted admire por sus grandes atributos personales.

4, Manténgase aprendiendo: el mundo cambia rápidamente. Es posible que lo que funciono ayer ya no sirva hoy.

28 dic 2010

APRENDE A SALIR DE LA CARRERA DE LAS RATAS “JUGANDO”.


Este maravilloso y magnifico juego creado por Robert Kiyosaki, nos enseña con dados y cartas a cómo salir de la carrera de las ratas.

Cashflow 101 es un juego de mesa que te enseña cómo puedes salir de la carrera de las ratas y accesar a la vía rápida, donde el dinero trabajara para ti en lugar de que tú trabajes duro por el dinero.

La “pista de las ratas” en la vida real, es donde la mayoría de nosotros se encuentra preso en nuestro día a día y donde en el juego representa la experiencia de vida de la mayoría de las personas y de familias.

La meta de cada jugador es salir de la pista de las ratas y avanzar para la pista rápida.

La pista rápida en la vida real, es donde los ricos ya usan el flujo de ingresos para comprar negocios más grandes y así tener más dinero.

Cashflow 101 es un juego educativo que te enseña acerca de contabilidad, finanzas e inversiones de una forma divertida.

Disponible en español en: www.vendedoresperros.com

Alberto Ibarra.

27 dic 2010

APROVECHA AL MÁXIMO TU TIEMPO, TE PUEDE DEJAR MÁS BENEFICIOS.


La única diferencia entre una persona rica y una persona pobre es lo que hacen en su tiempo libre. Lo que hagas después del trabajo con tu salario y tu tiempo libre determinara tu futuro.

Si después de tu trabajo te vas con los amigos a ver un partido de futbol, a tomar unas copitas o ir al cine con tu pareja, estas dejando ir la oportunidad de poder generar un ingreso extra, no estoy diciendo que es malo salir, claro que hay que divertirse también, pero por ejemplo, que pasaría si tu aplicas tu tiempo libre tal vez a ir a una conferencia, un curso, hacer una presentación, visitar a un cliente, etc. ¿No crees que eso te podría generar un poco más de ingreso y así después tener más tiempo para disfrutar con los amigos y la familia?

Si vas a un curso o conferencia, tienes la posibilidad de conocer a más personas como tú, personas que les interesan los negocios, las ventas, y el dinero.

¿No crees que sería bueno asistir? Si por ejemplo también te encuentras en un negocio de multinivel, y aprovechas una hora o dos para hacer una presentación de tu negocio, ¿Qué pensarías al saber que las personas que asistieron se van a unir a tu negocio, y cuando en cambio tú pensabas mejor irte al estadio a ver un partido de futbol?

Aprovecha al máximo tu tiempo para hacer actividades productivas que después te van a generar más tiempo para hacer lo que tu mas quieras.

Luis Alberto

DEUDA BUENA Y DEUDA MALA, ¿SABES CUAL ES LA QUE TE HARA GANAR MAS DINERO?


En el libro Retírate Joven y Rico, aprendí el concepto de dos muy buenas palabras que padre rico y Robert Kiyosaki usan para hacerse más ricos o para dejar de ganar dinero.

Deuda mala y Deuda buena. El concepto de estas palabras es, la Deuda buena es la que pone dinero en el bolsillo todos los meses, y la deuda mala es la que saca dinero de tus bolsillos todos los meses. En el libro Robert pone de ejemplo, que la deuda de sus departamentos pone dinero en su bolsillo todos los meses y la deuda de su residencia (la hipoteca) le quita dinero del bolsillo todos los meses.

Ahora te invito a que realices una lista de tus deudas buenas y deudas malas, y las escribas en una hoja para que las identifiques mejor.

Después de que revises tu lista, es probable que quieras pensar que quieres hacer con tu deuda, puede que quieras reducir la deuda mala y pensar en incrementar tu deuda buena. Si trabajas en incrementar tu deuda buena, tus posibilidades de retirarte joven y rico mejorarán mucho. Sin embargo, siempre recuerda tratar todas las deudas como tratarías una pistola cargada, es decir, con sumo cuidado.

Te recomiendo leer el libro Retírate Joven y Rico de Robert Kiyosaki.
Descárgalo Aquí.

Alberto Ibarra.