Mostrando entradas con la etiqueta vocecita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vocecita. Mostrar todas las entradas

5 ene 2011

LA PRAC TICA HACE AL MAESTRO Y CREA EL ÉXITO

La mayoría de la gente evita los riesgos; sólo busca una retribución. Todo gran atleta, dueño de negocio, vendedor o profesional sabe que el secreto del éxito es correr riesgos y aprender a mitigarlos, (minimizarlos o protegerse de ellos).

En otras palabras, el problema no es el riesgo de subir al escenario y equivocarse, sino cuanto has planeado, practicado, investigando y experimentado antes de entrar al campo o subir al escenario de los negocios, el dinero, las relaciones y la vida.

A continuación de ofrezco algunos pasos para ayudarte a tener éxito en la hora de la verdad.

PRACTICA!!! Practica ubicarte al frente y dar la cara la mayoría de las veces que puedas. Una buena sugerencia: Colócate en situaciones críticas con toda la frecuencia que puedas, con ello aumentaras tu fuerza emocional y confianza.

Imagina como se vería y se sentiría si tuvieras éxito en tu próximo reto. Velo, siéntelo y crea una película en la mente de lo que ocurrirá. Repite la película una y otra vez en la mente hasta que de verdad la sientas.

Recuerda un momento en el que superaste un reto igual o similar y vuelve a hacerlo. Vuelve a recordar lo que viste, oíste y sentiste y repasa la escena de principio a fin una y otra vez has que lo sientas.

Respira lento e imagínate que eres como uno de esos grandes héroes en la “hora de la verdad” como Michael Jordan o Tiger Woods.

¡Sigue practicando!

El único gran riesgo es quedarte sin hacer nada y ser sólo un espectador.
Alberto Ibarra.

NO LOS EVITES EN TU CAMINO HACIA EL ÉXITO “LOS ERRORES”

Los errores los puedes encontrar en muchas situaciones, cuando hablas por teléfono, haciendo una presentación, cerrando una venta, en fin, de hecho no solo en nuestra profesión si no también en nuestra vida diaria.

Principalmente por lo que tanta gente que se embarca en las ventas, en un negocio o el multinivel, fracasa, es porque pierden la batalla en su propia mente.

Menciono esto porque muchas personas logran entre 80 y 90 % de su camino al éxito, pero se quedan cortos porque no confían en el verdadero proceso de aprendizaje, evitan los errores o buscan estar a salvo.

Aquí te presento una lista de cosas que puedes hacer para crecer y aprender lo más rápido posible:

1; rodéate de personas que siempre te den una retroalimentación sincera y oportuna, y que te digan la verdad, aun si esta lastima un poco. Esos son tus amigos de verdad.

2; nunca niegues, ocultes o mientas sobre cometer un error. Si no los admites nunca tendrás la oportunidad de corregirlos. La mayor batalla perdida en tu cerebro es cuando te sigues mintiendo a ti mismo. ¡Admítelos rápido!

3; No seas tan duro contigo mismo. No hagas caso omiso, pero tampoco te consideres tonto o lento. Te acabas de incorporar a una muy prestigiada fraternidad de ganadores que han cometido errores antes que tú. Incluso debes estar dispuesto a alardear acera de tus errores, especialmente de lo más grandes.

4; Busca un mentor que te obligue a descubrir la verdad y que te asista en el proceso de aprender. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero la mejor manera de hacerte muy bueno para manejar tus errores es que estés dispuesto a cometes muchos y seguir expandiendo tu capacidad.

Después de algún tiempo te acostumbras y las cosas que eran difíciles se harán más fáciles. El desaparecido Dr. R. Buckminster Fuller lo dijo perfecto: “Los errores se convierten en pecados solo cuando NO los admitimos”.

Alberto Ibarra

3 ene 2011

¿CÓMO COMIENZAS HOY UN FUTURO RICO Y LIBRE?


Hay una frase muy conocida que dice; “Todo lo que somos es el resultado de todo lo que hemos pensado” (no recuerdo al autor), esta frase la recuerdo mucho porque me ayuda a recordar donde quiero estar en un futuro, que es lo que quiero tener y que es lo que debo hacer para obtenerlo.

Si quieres lograr tus metas, ser libre y rico, necesitas programar tu mente, esa “Vocecita” que a veces nos da buenas ideas y malas ideas, pero en este caso tenemos que programarla para recordar nuestra meta, para recordar que si seguimos pensando en cómo ejecutar un plan y no ponemos acción a él, nunca vamos a logar los resultados que queremos. 

Comienza con tus palabras, tus acciones, tus pensamientos, todos los días sin excepción. Comienza sabiendo que es lo que debes hacer para que tu plan se convierta en realidad, cómo vas a construir ese puente para pasar por las fuertes corrientes de los miedos, de los pensamientos negativos, las adversidades, y así puedas logar tus sueños.

Alberto Ibarra

30 dic 2010

4 PASOS MUY IMPORTANTES PARA CONQUISTAR TUS METAS.


Con la crisis actual, muchas personas están preocupadas por sus finanzas, pero no actúan para cambiar su situación. 

No pierdas el tiempo en múltiples actividades que no te llevan a ningún lado, destina al menos unos instantes de cada día para reflexionar, analizar, planificar, capacitarte y trabajar en tus finanzas. 
Elige un lugar cómodo de tu hogar, o tal vez durante una caminata, con tranquilidad, piensa y reflexiona.

Toma nota de las conclusiones. Te va a sorprender el resultado. Existen cientos de enfoques para la planificación financiera, lo importante es encontrar uno que a ti te acomode. Aquí hay un modelo de cuatro pasos que te pueden orientar.

1; Define lo que quieres y lo que necesitas.
Anota cada uno de tus objetivos y determina si lo necesitas o lo quieres, para asignarle una prioridad. También analiza si alcanzar esos objetivos está de acuerdo con tus valores.

27 dic 2010

TIEMPO Y DITANCIA, APRENDE A CONTROLAR TU VOCECITA. UNA MUY BUENA IDEA PARA VENDER MÁS.


Cuando te propones realizar 10 visitas al día, y cumples con tu meta antes de que se termine tu horario de trabajo, ¿Qué haces con el tiempo restante? Lo aprovechas para hacer unas 5 visitas más, para hacer un par de llamadas más, o de plano te vas a tu casa a disfrutar de una buena película.

¿Qué pasaría con tu nivel de juego?
¿Qué oportunidad inesperada dejarías pasar?
¿Qué ingreso adicional podrías dejar de ganar?

La mayoría de la gente solo cumple con el tiempo, pero no cubre la distancia. Es ahí cuando debemos aprovechar la oportunidad de crear nuevos negocios y de vender un poco más, ya que esto se reflejaría en nuestro cheque.

¡Se Increíble!
Blair Singer, Maestría de la Vocecita.

22 dic 2010

¿QUÉ HACES CUANDO ALGUIEN TE DICE NO?


¿Qué dices en el primer minuto después del no? No te atribuyas el problema de forma personal. Si empiezas a decirte que NO es por tu culpa, ¡deja de hacerlo! Sé que no es fácil no tomarse las cosas de forma personal, pero el “no” no es para ti, es para la situación o el producto.

Obviamente la persona que dice “no”, tiene algún problema con la situación; no tiene que ver contigo. Nuevamente, si te responsabilizas por el “no”, di ¡ALTO! Atribuye el “no” a fuentes externas.

Simplemente date cuenta de que se trata de un incidente aislado y de que el resto de la semana va a ser sensacional. Repítelo en voz alta. No permitas que perdure el incidente de un NO. Dale vuelta a la página y sigue adelante con tu día.

Nunca permitas que la situación se permita en algo global; es decir, evita atribuir el “no” a otros acontecimientos de tu vida, como decir: siempre me pasa lo mismo en el trabajo, en la casa, con los amigos, en mis finanzas. Si tu vocecita te dice algo así, di ¡ALTO! Dale la vuelta y di algo diferente: “esta mañana me costó trabajo y no salió como esperaba, pero mi familia está bien, tengo excelentes amigos, tengo dinero en el banco… no me pasa siempre; fue sólo esta vez.

Las grandes batallas se ganan con pequeñas victorias. Si lo haces con consistencia, tus números se irán a las nubes y tu vida adquirirá toda una nueva energía positiva.

Alberto Ibarra

MIENTRAS MENOS PRACTIQUES MÁS FRACASOS TENDRAS.


La práctica es muy importante y más cuando se trata de perder el miedo o cuando nuestra vocecita nos ataca con frases como; “si subes al escenario te vas a ver como un tonto, tu no puedes hacer eso, eso es para profesionales, te van a criticar, me van a preguntar y no voy a saber que decir” cosas como esas.

Por eso es muy importante llevar a cabo todas nuestras tareas diarias ya que de ellas se aprende mucho más que yendo asistiendo a cursos de todo el día. Has las llamadas que tengas que hacer, consigue sitas y asiste, platica con el mayor número de personas que puedas, has el mayor número de presentaciones que puedas a las semana.

Te recomiendo leer el artículo “Que haces cuando alguien te dice no” para que aprendas algo mas y no te desanimes cuando sales a la calle a prospectar o cuando en una llamada alguien te dice “no”.

Recuerda, “El que tiene más energía GANA” y tú eres una persona GANADORA.

Alberto Ibarra.