Mostrando entradas con la etiqueta rechazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rechazo. Mostrar todas las entradas

8 ene 2011

¿QUÉ HACES CUANDO NO GANAS? TOMALO MUY ENCUENTA PARA ALCANZAR TU EXITO.

Fácil, no lo sufras. Aprende de la experiencia. Por lo menos date cuenta de que ahora sabes que no haces. En tal caso, las alternativas son: ¿dejas escapar la lección al no avanzar? O ¿sigues esforzándote hasta alcanzar el éxito que te habías trazado?

Hay que admitir que tienes una actitud triunfadora no siempre es fácil. Cuando se dispara la “Vocecita” de tu cabeza puede resultar difícil detenerla y recuperar el control. Lo importante es poder decirle: ¡ALTO! Para que no se salga de control.

Y también para que tengas una actitud triunfadora te aconsejó lo siguiente;

Necesitas ser implacable, nunca querer darse por vencido o aceptar un no como respuesta. Sé que a la mayoría nos gusta agradar a los demás. Bueno, tal vez tengas que aceptar que no agradarle a todo el mundo o tener cierto sentido de comodidad es algo BUENO. Puedes lograr un verdadero crecimiento y experimentar avances cuando enfrentas una situación difícil de no sentirte cómodo o que le agrades a todos. Serás más fuerte ante esas situaciones.

Dime, ¿crees que personas como Michael Jordan tuvieron un “viaje fácil” para llegar a la cima? Claro que no, ni siquiera lo seleccionaron en el equipo de basquetbol de la preparatoria. ¿Qué tal si entonces hubiera dicho: “…bueno, ¡es demasiado difícil mejor me voy a dedicar a otra cosa…”? desarrollar una actitud triunfadora también requiere tiempo, enfoque y compromiso contigo mismo y con otros. Recuerda: es un proceso. Para desarrollar tu propia actitud triunfadora debes estar dispuesto a salir de tu zona de confort… ¡Siempre!

Alberto Ibarra.

22 dic 2010

¿QUÉ HACES CUANDO ALGUIEN TE DICE NO?


¿Qué dices en el primer minuto después del no? No te atribuyas el problema de forma personal. Si empiezas a decirte que NO es por tu culpa, ¡deja de hacerlo! Sé que no es fácil no tomarse las cosas de forma personal, pero el “no” no es para ti, es para la situación o el producto.

Obviamente la persona que dice “no”, tiene algún problema con la situación; no tiene que ver contigo. Nuevamente, si te responsabilizas por el “no”, di ¡ALTO! Atribuye el “no” a fuentes externas.

Simplemente date cuenta de que se trata de un incidente aislado y de que el resto de la semana va a ser sensacional. Repítelo en voz alta. No permitas que perdure el incidente de un NO. Dale vuelta a la página y sigue adelante con tu día.

Nunca permitas que la situación se permita en algo global; es decir, evita atribuir el “no” a otros acontecimientos de tu vida, como decir: siempre me pasa lo mismo en el trabajo, en la casa, con los amigos, en mis finanzas. Si tu vocecita te dice algo así, di ¡ALTO! Dale la vuelta y di algo diferente: “esta mañana me costó trabajo y no salió como esperaba, pero mi familia está bien, tengo excelentes amigos, tengo dinero en el banco… no me pasa siempre; fue sólo esta vez.

Las grandes batallas se ganan con pequeñas victorias. Si lo haces con consistencia, tus números se irán a las nubes y tu vida adquirirá toda una nueva energía positiva.

Alberto Ibarra