Mostrando entradas con la etiqueta libre y rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libre y rico. Mostrar todas las entradas

8 ene 2011

¿QUÉ HACES CUANDO NO GANAS? TOMALO MUY ENCUENTA PARA ALCANZAR TU EXITO.

Fácil, no lo sufras. Aprende de la experiencia. Por lo menos date cuenta de que ahora sabes que no haces. En tal caso, las alternativas son: ¿dejas escapar la lección al no avanzar? O ¿sigues esforzándote hasta alcanzar el éxito que te habías trazado?

Hay que admitir que tienes una actitud triunfadora no siempre es fácil. Cuando se dispara la “Vocecita” de tu cabeza puede resultar difícil detenerla y recuperar el control. Lo importante es poder decirle: ¡ALTO! Para que no se salga de control.

Y también para que tengas una actitud triunfadora te aconsejó lo siguiente;

Necesitas ser implacable, nunca querer darse por vencido o aceptar un no como respuesta. Sé que a la mayoría nos gusta agradar a los demás. Bueno, tal vez tengas que aceptar que no agradarle a todo el mundo o tener cierto sentido de comodidad es algo BUENO. Puedes lograr un verdadero crecimiento y experimentar avances cuando enfrentas una situación difícil de no sentirte cómodo o que le agrades a todos. Serás más fuerte ante esas situaciones.

Dime, ¿crees que personas como Michael Jordan tuvieron un “viaje fácil” para llegar a la cima? Claro que no, ni siquiera lo seleccionaron en el equipo de basquetbol de la preparatoria. ¿Qué tal si entonces hubiera dicho: “…bueno, ¡es demasiado difícil mejor me voy a dedicar a otra cosa…”? desarrollar una actitud triunfadora también requiere tiempo, enfoque y compromiso contigo mismo y con otros. Recuerda: es un proceso. Para desarrollar tu propia actitud triunfadora debes estar dispuesto a salir de tu zona de confort… ¡Siempre!

Alberto Ibarra.

4 ene 2011

UN IQ ALTO NO ES GARANTIA PARA TENER ÉXITO, PARTE 2


En la parte 1 vimos las características de quienes logran no sólo controlar sus emociones sino que también las aprovechan.

Ahora bien, para poder contrastar lo anterior, es importante mencionar por qué muchas personas que tienen un IQ elevado – que usualmente les permite generar mayores ingresos- no logran consolidar un patrimonio. A continuación exploraremos algunas características importantes de ellas:

1; SUELEN SER DEMASIADO PRESUNTUOSOS.
Su inteligencia los hace pensar que están por encimas de los demás. Esto lo pueden canalizar de diferente manera. Algunos de ellos suelen consumir vienen enfocados a lucir un estilo de vida: los que son así acumulan vienen; no son activos, ni inversionistas. No buscan ser más, sino tener más. Que las cosas que tienen estén a la altura de lo que ellos piensan que son.

2; PIENSAN QUE GENERAN LAS MEJORES IDEAS.
Creen que su inteligencia les permitirá tener una idea de negocios que cambiará de manera significativa el mercado y los hará ricos. Sin embargo, en realidad se pasan la vida pensando en que eventualmente esa idea les vendrá. No exploran posibilidades: no crean, no inventan, no buscan, no intentan.

3; SU INTELIGENCIA NO LES PERMITE EXPLORAR TODO SU POTENCIAL.
Cuando uno tiene un intelecto demasiado desarrollado, en ocasiones piensa que esa capacidad es suficiente para lograr meta. Sin embargo, la mayoría de las habilidades, no sólo la intelectual, son las que se combinan para alcanzar el verdadero éxito.

4; SON MUY CONSERVADORES.
No toman riesgos, se pasan la vida analizando todas las posibilidades. Como en las inversiones hay mucha voluntad, tratan de protegerse de todo. Huyen de los riesgos, en lugar de conocerlos y manejarlos a su favor.

5; NO TRABAJAN EN EQUIPO.
Son los típicos que en la escuela se abalanzaban a hacer todo, sin dar espacio a los demás, cuando una tarea se tenía que desarrollar en equipo. Trabajan solos porque menos precian a los demás, por no considerarlos tan inteligentes.

6; NO TIENEN UN FIN EN MENTE.
Las personas con una capacidad intelectual sobresaliente piensan que las cosas saldrán “solas”, como producto de su ingenio. Pierden de vista el fin, el objetivo primordial, ya que tratan de abarcar demasiadas cosas, y en lugar de simplificarlas, las complican más.

7; NO SON HUMILDES.
Aunque reconocen sus errores, piensan que lo harán mejor la próxima vez. Suelen culpar a una “variable” que no está bajo su control. Esto hace que no está bajo su control. Esto hace que aprendan de sus errores, ya que no dejan que éstos “templen” su carácter.

Finalmente, quiero recalcar que estos puntos son desde una perspectiva general, no son una ley donde todas las personas son inteligencia superior sean así. Muchos logran cosas extraordinarias y no están enteramente en esta situación. De hecho, cuando el alto IQ se combina con una alta inteligencia emocional, los resultados suelen ser extraordinarios.

Alberto Ibarra.

3 ene 2011

¿CÓMO COMIENZAS HOY UN FUTURO RICO Y LIBRE?


Hay una frase muy conocida que dice; “Todo lo que somos es el resultado de todo lo que hemos pensado” (no recuerdo al autor), esta frase la recuerdo mucho porque me ayuda a recordar donde quiero estar en un futuro, que es lo que quiero tener y que es lo que debo hacer para obtenerlo.

Si quieres lograr tus metas, ser libre y rico, necesitas programar tu mente, esa “Vocecita” que a veces nos da buenas ideas y malas ideas, pero en este caso tenemos que programarla para recordar nuestra meta, para recordar que si seguimos pensando en cómo ejecutar un plan y no ponemos acción a él, nunca vamos a logar los resultados que queremos. 

Comienza con tus palabras, tus acciones, tus pensamientos, todos los días sin excepción. Comienza sabiendo que es lo que debes hacer para que tu plan se convierta en realidad, cómo vas a construir ese puente para pasar por las fuertes corrientes de los miedos, de los pensamientos negativos, las adversidades, y así puedas logar tus sueños.

Alberto Ibarra